La Carta Porte

¿Qué es la Carta Porte y por qué es clave para los transportistas?
En el sector del transporte, cumplir con los requisitos fiscales no solo es una obligación legal, sino también una garantía de operación segura y profesional. Uno de los documentos más importantes en este contexto es la Carta Porte, un complemento del CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que avala el traslado legal de mercancías en territorio mexicano.

¿Qué es la Carta Porte?
La Carta Porte es un documento digital obligatorio que debe acompañar cualquier operación de traslado de bienes o mercancías. Aplica sin importar si el transporte es propio o contratado, y abarca todos los medios: terrestre, ferroviario, marítimo y aéreo.

Desde 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exige su uso para combatir el contrabando, asegurar la trazabilidad de los productos y evitar el transporte ilícito de mercancías.

¿Por qué es tan importante para los transportistas?
Evita sanciones y multas
No portar una Carta Porte válida durante una revisión puede resultar en fuertes multas, detención del vehículo o incluso decomiso de mercancía.

Legaliza el traslado
Acredita que las mercancías transportadas tienen un origen y destino lícitos. Es especialmente importante en caso de inspecciones por parte del SAT, Guardia Nacional u otras autoridades.

Brinda certeza operativa
Al documentar correctamente cada viaje, las empresas de transporte operan con mayor control, reduciendo riesgos fiscales y legales.

Facilita la logística
Al integrarse con sistemas ERP o de facturación electrónica, la Carta Porte puede automatizarse, mejorando la eficiencia administrativa.

¿Qué información contiene?
Datos del emisor y receptor

Detalles del transporte (tipo de unidad, placas, operador)

Productos o mercancías trasladadas

Ruta y puntos de origen/destino

Valor de la carga y otros elementos fiscales

¿Quiénes deben emitirla?
Transportistas que prestan el servicio a terceros

Empresas que transportan mercancía propia

Personas físicas o morales que operan flotas o unidades con carga

Cualquier entidad que movilice mercancías por el país

¿Cómo se emite?
La Carta Porte se genera como un complemento del CFDI de tipo ingreso o traslado, y puede emitirse desde sistemas de facturación electrónica que estén actualizados y compatibles con esta función, como los de CONTPAQi.

Scroll al inicio