Actualización SUA 3.6.6: puntos clave de la versión 2025

 

🔹 Configuración para patrones de plataformas digitales:
El SUA ahora incluye opciones específicas para empresas registradas como plataformas digitales, lo que facilita el cumplimiento de sus obligaciones patronales ante el IMSS.

🔹 Eliminación de opción para donativos a FUNDEMEX:
Se retira del sistema la funcionalidad que permitía realizar donativos al Fideicomiso Fuerza México, operado por la Fundación del Empresariado en México (FUNDEMEX).

🔹 Mejoras en validaciones:
Se fortalecen los controles para verificar la correcta captura de datos clave como el Salario Mínimo, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la Unidad Mixta Infonavit (UMI), con base en los valores vigentes.

🔹 Actualización de recargos:
Se integran los nuevos factores de recargos aplicables desde julio de 1997 hasta mayo de 2025, con el objetivo de asegurar cálculos precisos en el cumplimiento fiscal.


📌 ¿Por qué es importante actualizar?
Evitar errores en la generación de archivos para pago de cuotas.

Cumplir con los requisitos fiscales actuales.

Generar correctamente las líneas de captura y reportes.

Mantener el sistema alineado con INFONAVIT, IMSS y SAT.

🧰 Recomendaciones antes de instalar la actualización:
Realiza un respaldo completo de tu base de datos desde el módulo de utilerías del SUA.

Verifica que estés trabajando en un equipo con Windows actualizado y permisos de administrador.

Descarga la versión 3.6.6 únicamente desde el portal oficial del IMSS:
👉 https://www.imss.gob.mx/patrones/sua

Scroll al inicio